
Estamos ya en pleno siglo XXI y la trayectoria industrial y comercial en el País Vasco es larga y se ha ido adaptando con los cambios. Gracias al sector de la minería del hierro desde el siglo XIV. Alcanzando el momento de mayor esplendor con la llegada y desarrollo de los Altos Hornos en Bizkaia durante el siglo XIX y gran parte del XX.
Este desarrollo económico a lo largo de los siglos con sus periodos de luces y sombras trajo más población desde sus inicios que se fueron asentando y que ha ido creciendo a la par que la economía. En principio, toda está auge industrial se concentró en la margen izquierda de la ría del Nervión.
Con el declive de la industria clásica en Euskadi hacia finales del siglo XX y la fuerte tradición empresarial surge con fuerza una zona de negocios donde las empresas orientan su producción hacia la troquelaría, los bienes de equipo, la electricidad-electrónica y las telecomunicaciones, así como a desarrollos en nuevas tecnologías. Gracias al impulso que quisieron dar desde las instituciones del momento se hace un estudio y comienza la construcción del parque tecnológico de Zamudio del a partir de 1986, parque que se encuentra dentro de la comarca del Txorierri.
La comarca del Txorierri se formó en 1989 para prestar diversos servicios municipales más eficientes ante previsible evolución de la zona, por el aumento de industria y población Comprende 6 municipios Derio, Sondika, Larrabetzu, Lezama, Loiu y Zamudio.
En esta zona se
concentra el 23% del suelo de actividad económica de El Gran Bilbao, la
principal aglomeración de Euskadi y la cornisa Cantábrica. Un tejido
empresarial formado por 2.397 empresas distribuidas en 16 polígonos
industriales y 6 áreas comerciales urbanas, con sectores tractores como
energía, eléctrica, y transporte, biociencias, tics, automoción y aeronáutica,
centros de investigación empresas tractoras, empresas subcontratistas y
empresas de servicios anexos en y desarrollo y gran capacidad exportadoras.
Buenas comunicaciones
Para el transporte rodado tenemos la N-637, BI-737 y
BI-631 (corredor del Txorierri) importante POR EL Creciente número de empresas
del sector logístico en nuestra comunidad. Y para el personal que componen
estás empresas, aparte de la carretera disponemos de transporte público con las
líneas regulares de autobuses de Bizkaibus. También quien prefiera el ferrocarril
tiene la línea Bilbao-Lezama de Euskotren, a esto debemos sumar el valor añadido de
tener próximo el aeropuerto de Loiu, Como enclave que da salida al aeropuerto, y próxima al centro urbano de Bilbao.
Presente y futuro
Es una zona de expansión industrial con la implantación del Centro de Empresas DENAK, el Parque Tecnológico de Zamudio, el Elkartegi de Larrabetzu y el BEAZ de Sondika.
La escasez de movimientos durante unos años ha dado paso a la nueva etapa donde los constructores y clientes finales se están animando a comenzar una etapa, siempre buscando el lugar óptimo para el desarrollo de su actividad y próximos a autovías, en definitiva el Txorierri es uno de ellos.
El suelo en Bizkaia es escaso así que quien necesite ubicar o reubicar su empresa va a tener que empezar la búsqueda sin demora.El suelo en Bizkaia es escaso así que si necesitas ubicarte o reubicarte, empieza ya a buscar.
Por que no contactas conmigo? pincha aquí http://www.aldakosta.com/contacto y dime lo que necesitas.