Inmobiliaria Aldakosta

Inmobiliaria en Bizkaia

  • Inicio
  • Nuestros inmuebles
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
670 385 725
Inmobiliaria Aldakosta

Inmobiliaria en Bizkaia

  • Nuestros inmuebles
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
670 385 725

Blog

APERTURA DE UN NEGOCIO

LICENCIAS MUNICIPALES: Licencia de apertura y licencia de Actividad para tu Negocio

Por

Mari Ascen

Publicado en Blog En Jul 09, 2021

Por Mari Ascen Publicado en Blog,  En Jul 09 2021

¿Buscas un inmueble para tu negocio? Conoce los requisitos administrativos antes de empezar, a través de tu Ayuntamiento o de un profesional inmobiliario.

Pero que exploras primero el local, nave u oficina o mejor conocer los requisitos burocráticos que vas a necesitar antes de iniciar tu trabajo.

Necesitas una Licencia municipal de Actividad, una licencia de Apertura o ambas cosas.

Veamos la diferencia y sus definiciones

Veamos la diferencia de estos dos trámites administrativos que aunque ligados entre sí, no son iguales.

La licencia de actividad esta relacionada directamente con el desarrollo de la actividad, la licencia de apertura debe conceder el permiso para desarrollar dicha actividad en ese local.

La Licencia de apertura,

Para iniciar una actividad en un local comercial,una oficina, o nave te avanzo que es necesaria una licencia de apertura municipal.

Por eso, se trata de un documento expedido por el Ayuntamiento el cual acredita que ese local es apto para el desarrollo de esa actividad.

Todos aquellos locales comerciales que superen los 300 m2 deberán solicitar obligatoriamente una licencia de apertura de establecimiento así como todos aquellos que puedan dañar al medio ambiente o al patrimonio histórico y que supongan un riesgo ambiental o que puedan perjudicar la seguridad o la salud públicas.

Para todas las demás actividades que no cumplan las características y que estén recogidos en el el anexo de la ley 12/2012, basta con realizar una Declaración Responsable que posteriormente tendrá una inspección municipal.

La declaración responsable

es un trámite de las administraciones públicas y que está fomentado por las distintas normativas estatales y autonómicas surgidas a partir de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento y del Consejo europeos.

En definitiva es una comunicación previa a la administración informándole que vas a iniciar una actividad económica

La declaración responsable es rápida y sencilla y es un documento firmado por el propietario del local o su representante que acredita el cumplimiento de la normativa actual ante la apertura de un local.

La información que se incluye en la declaración responsable, es la siguiente:

  1. Datos identificativos del propietario
  2. Información acerca de la actividad y localización del negocio
  3. Firma del propietario o de la persona responsable de ello.
  4. Plano del local, visado por un técnico colegiado (arquitecto, ingeniero)
  5. Pago de tasas.

Licencia de actividad

A su vez se dividen enactividad inocua y la licencia de actividad clasificada, dependiendo si son o no peligrosas o puede causar daños o molestias para el medio ambiente, personas o sus bienes.

La licencia de actividad inocua

Siempre que estén dentro del Anexo a la ley 12/ 2012 y las superficie sea menor de 300 m2

En caso de ser necesarias obras de acondicionamiento se deberá solicitar la correspondiente licencia o comunicación previa.

Licencias de Actividad clasificadas

Si tu actividad está clasificada puedes realizar una consulta ante el Ayuntamiento ayuntaiento para que los técnicos te proporcionen información sobre los requisitos jurídicos y técnicos

A estos informes se une las medidas correctoras previsibles y la viabilidad formal de la actividad.

La clasificación se realiza teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  • La dimensión y capacidad de producción de la instalación
  • El consumo de agua, energía y otros recursos
  • La cantidad, peso y tipología de los residuos generados
  • Las potenciales emisiones a la atmósfera y a las aguas
  • El riesgo de accidente
  • f) El uso de sustancias peligrosas.

Recogidos en la Ley 3/1998, de 27 de febrero

En resumen para todas las actividades no comprendidas en el Anexo, clasificación y posible daño para la salud del individuo o medio ambiente encontraremos dos grupos.

Estos dos grupos se dividen en el anexo II letras A y B de la Ley 3/1998, de 27 de febrero

¿Tenemos que realizar obras?

si hay que realizar obras

Las actividades clasificadas que requieren obras y que estén recogidas en

elAnexo II letraB, siempre que no requieran de redacción de proyecto de obra y su superficie sea menor de 750 m²,

En este caso no van a necesitar esta licencia y finalizada la obra y presentada la comunicación para el ejercicio de la actividad, ésta se podrá iniciar desde el día de su presentación mediante una declaración responsable.

Por ejemplo, Establecimientos de hostelería y restauración y de espectáculos públicos o actividades recreativas, que no se encuentren sujetos a licencia de actividad clasificada previa.

Si por el contrario tu actividad clasificada pertenece al anexo A , los tramites son un poco más largos En estos casos, con carácter previo a la solicitud de la licencia de obras correspondiente, deberá solicitarse y obtenerse la Licencia de actividad.

Licencia de actividad

Solicitada la licencia de actividad, previa comprobación de la compatibilidad de la actividad pretendida con el planeamiento urbanístico, se someterá el expediente a exposición pública por plazo de 15 días en el Boletín Oficial de Bizkaia con notificación a los vecinos inmediatos. Se incorporará al expediente un informe sanitario y se remitirá al órgano ambiental de la Comunidad Autónoma u órgano foral competente para la imposición de las medidas correctoras que proceda.

Licencia de obras

Si la habilitación de la instalación requiriese la realización de obras, éstas deberán estar amparadas por la licencia urbanística correspondiente. En este caso no podrá concederse la licencia de obras hasta tanto no se haya sido concedido la de actividad.

Inicio de actividad

El inicio de la actividad está sujeto a comunicación previa, acompañada de certificación expedida por persona técnica competente que acredite que la actividad y/o las instalaciones se adecúan al proyecto constructivo y a la documentación técnica presentada y que se han cumplido las medidas correctoras impuestas.

Si no se necesitan obras de habilitación

Si las instalaciones estan habilitadas para su inicio, la comunicación previa de actividad clasificada se formalizara ante el ayuntamiento, debiendo contar en todo caso con las licencias o autorizaciones sectoriales y autorización ambiental sectorial,

Esta centrada en el control especifico de cierto impacto ambiental asociado a una actividad o instalación. Esta comunicación previa habilita para el inicio de la actividad desde el día de su presentación.

Los sectores de Educación, Energía y Minas, Producción, Salud, Interior, Comercio Exterior y Turismo, Agricultura, Transportes y Comunicaciones, Justicia, Cultura, Trabajo y Promoción del Empleo.

Cuando eliges un inmueble es importante conocer si ya dispone de la licencia de actividad que te interesa ya que esto te ahorrara obras, tiempo y mucho dinero.

La licencia de actividad no caduca por el mero paso del tiempo, incluso cambiando el titular puede continuar con la misma licencia.

Pero si necesitarás renovarla en caso que se realicen reformas o modificaciones en el lugar donde se lleva a cabo dicha actividad o se cambia la propia actividad.

Y siempre y cuandono supere ni el tiempo ni el tamaño concertado.

Resumiendo

En definitiva lo primero que debes conocer es si está o no clasificada tu actividad . En este último caso donde se clasifica, en inocuas o clasificadas.

Todo estp es fundamental a la hora de decidirte por un inmueble y saber si este tiene en vigor dicha licencia y cumple o no las exigencias municipales.

Si tienes un proyecto logístico en estos momentos y con licencia en vigor seguro que te interesa

NAVE LOGISTICA DE ALQUILER EN EL TXORIERRI (canva.com)

¿Tiene otro proyecto para realizar? Si estas buscando un local u nave donde desarrollarte, contacta conmigo

Contacto | Inmobiliaria Aldakosta

 #Licencia de Actividad, #Licencia de apertura, #Locales, #Naves industriales, #negocios, #pabellones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Plan de Prevención y Gestión de Residuos Euskadi 2030
  • IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES
  • POR QUE NO DEBERÍAS IGNORAR LO QUE TE DIGO SOBRE LA HERENCIA
  • ¿Qué opciones tengo para garantizar el cobro de mi alquiler?
  • ¿Cómo garantizar el cobro del alquiler?

Categorías

  • Blog
  • Blog

Inmuebles destacados

Destacado
Nave industrial en alquiler en Larrabetzu
Ver propiedad

Nave industrial en alquiler en Larrabetzu

Nave logística de alquiler en el Txorierri Amplia nave de…

Superficie construida
1360.00 m²
En Alquiler

€5.000 €

Destacado
Local en venta en Derio
Ver propiedad

Local en venta en Derio

Te interesa un 7 por ciento de rentabilidad Eres inversor,…

Superficie construida
640.00 m²
En venta

€249.000 €

Inmobiliaria Aldakosta

/#1 Tu inmobiliaria en Bizkaia

Nosotros

Llevamos doce años trabajando en el sector inmobiliario del área del Gran Bilbao, Bizkaia. Ofrecemos inmuebles industriales y comerciales ajustados a las necesidades particulares de cada comprador y vendedor priorizando una relación profesional, honesta y cercana.

Tipos Propiedad

  • Casa
  • Chalet
  • Local
  • Local comercial
  • Nave comercial
  • Nave industrial
  • Oficina
  • Piso
  • Terreno

Contáctanos

Avda Algorta, 76B 48991 - Getxo (Vizcaya)

670 385 725

info@aldakosta.com

Información

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020. Todos los derechos reservados.